Escucha profunda y desafíos compartidos en el IV Encuentro de Comunidad
Admi2025-05-25T23:17:47-05:00Personas facilitadoras de Bogotá, Medellín, Cali e Internacional comparten experiencias, destacando retos, aprendizajes y la importancia de la escucha profunda y la construcción de confianza en sus comunidades.
En el marco del IV Encuentro de Comunidad de Acompañamiento en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y una comunidad Internacional que se reúne virtualmente, facilitadoras y facilitadores compartieron vivencias personales y colectivas que reflejan tanto los desafíos como la riqueza del proceso de acompañamiento comunitario. A pesar del clima lluvioso, la distancia a los lugares de reunión o las incertidumbre que nos brinda la tecnología, las diferentes comunidades de personas facilitadoras lograron reunirse una vez más y compartir entorno a la conversa sobre habilidades para una comunicación más efectiva y profunda
Se ha logrado identificar que cada comunidad presenta necesidades específicas de grupo y esto ha sido clave para el éxito de las sesiones, subrayando que las diferentes experiencias ha permitido generar compartires reveladores y especiales. La importancia de reconocer las habilidades para una comunicación más efectiva y profunda se vivió en cada espacio, donde se promovió una escucha empática y compasiva.
Durante este IV Encuentro, surgieron temas centrales como la construcción de confianza y el desarrollo de triadas de cuidado, las cuales necesitan fortalecerse y consolidarse, y se resaltó el valor la intención y el aprendizaje derivado de su implementación.
En las cuatro comunidades también compartieron cómo sus grupos generaron espacios seguros para abrir conversaciones personales y profesionales, consolidando así el impacto positivo de las sesiones en el tejido comunitario. El compromiso y la satisfacción expresada por todas las personas participantes dan cuenta de un proceso que va más allá del acompañamiento: es una experiencia de transformación mutua.
Nuestro reconocimiento y gratitud a las Guardianas que, con dedicación y afecto, mantienen vivo este espacio compartido que, al unísono y desde distintos rincones del continente, se convierte en un punto de encuentro para el cuidado, la presencia y el acompañamiento mutuo. Su presencia constante y generosa hace posible esta red de conexión que trasciende la distancia.
A las instituciones aliadas —el Instituto Jorge Robledo en Medellín y el Colegio Bennett en Cali— les expresamos nuestro más sentido agradecimiento por abrir sus puertas y su voluntad a esta experiencia colectiva. Su compromiso con la cultura de paz, la noviolencia y la reparación de los vínculos cotidianos es inspiración y guía en nuestro camino. Nos honra contar con su acompañamiento y renovamos nuestro deseo de seguir fortaleciendo, junto a ustedes, espacios donde la escucha profunda, el respeto y el cuidado compartido sean base y horizonte de la vida comunitaria.
Deja una respuesta