PAZtoral

PAZtoral es un proyecto que Human Partner y la Pastoral Juvenil de Colombia han desarrollado con el propósito de ofrecer a los jóvenes un espacio de conversación significativo en torno a experiencias de construcción de paz.

El proyecto está basado en Prácticas Restaurativas y educación para la paz. 

Prácticas Restaurativas

Las Prácticas restaurativo tiene como propósito desarrollar vida comunitaria, manejar las tensiones y conflictos mediante el reconocimiento y reparación del daño, la restauración de las relaciones y la confianza social.

A través de procesos y herramientas de conversaciones inspiradoras, como Círculos de Paz, comunicación no violenta, educación para la paz, entre otros., se brinda entornos seguros y solidarios para pensar y crecer en un futuro más pacífico.

CONVERSACIONES CÍRCULARES PRESENCIALES Y VIRTUALES

¿QUÉ SON LOS CÍRCULOS DE PAZ?

  • No son conferencias, ni sesiones dirigidas por expertos. 
  • Son conversaciones en donde todos los participantes, bajo un encuadre conjunto y común de valores, crean un espacio seguro y solidario para sostener una conversación genuina, significativa y inspiradora y restaurativa.
  • Durante la conversación todos tiene voz y son escuchados empáticamente desde sus experiencias y saberes de vida.
  • Cada círculo se realiza en grupos pequeños de aproximadamente 10 personas. Cada grupo cuenta con un facilitador y cofacilidor de la conversación. 
  • Los propósitos de los círculos de paz son: construir sabidurías colectivas, proyectar las capacidades personales y comunitarias, propicia la restauración y reparación personal y colectiva.
  • Además de ser usados para atender conflictos o agresiones, los círculos de paz construyen vínculos, fortalecen las relaciones, incrementan las responsabilidades comunitarias y sociales, así como construir la paz.

Los Círculos de paz tienen como punto de partida dos pilares: la escucha y el compartir en igualdad de condiciones. 

Cada círculo se estructuran en tres momentos: 

  1. Ceremonia de inicio 
  2. Tema de conversación
  3. Ceremonía de cierre.

Círculos presenciales
y círculos virtuales

espacios de conversación y restauración

Proyecto con PJ de Colombia

Círculos de
PAZtoral

OBJETIVO DEL PROYECTO:

Facilitar círculos de paz con jóvenes de la PJ de Colombia, sobre sus experiencias y reflexiones ante los hechos de violencia social y política que acontecen en el país, brindándoles un espacio de conversación, responsabilización, restauración y transformación del conflicto que les afecta.

 


ETAPAS DEL PROYECTO

Primer momento: piloto con jóvenes de región Sur Occidente y Valle del Cauca de la PJ de Colombia.

Segundo momento: ampliación de la convocatoria con jóvenes de varías regiones la PJ de Colombia. 

Tercer momento: formación y capacitación de jóvenes facilitadores de círculos de paz.

 

 

PRIMER MOMENTO DEL PROYECTO

Proponemos una experiencia de cuatro círculos de PAZtoral.

FECHA Y HORARIO:

Primer Cïrculo: viernes 16 de octubre: de 5:00 a 7:00 PM

Segundo y Tercer círculo: sábado 17 de octubre: de 8:00 AM – 12:00 M.

Cuarto círculo: domingo 18 de octubre: 10:00 AM a 12:00 M.

1. Introduciendo los círculos de paz

Presentar a través de un círculo de paz, los elementos que componen esta práctica de conversación, identificando los valores comunes, las necesidades y capacidades de restauración personal y colectiva. 

2. Reconociendo y reconociéndonos

Reconocer las fortalezas y dificultades de nuestro territorio y entornos, identificando capacidades y debilidades en nuestra experiencia de discipulado. 

3. Responsabilizándonos

Explorar los actos de violencia a los que estamos expuestos los/las jóvenes y la forma en que los enfrentamos desde nuestras realidades personales y comunitarias. 

4. Restaurando y fortaleciéndonos

Compartir nuestros sueños, esperanzas y compromisos frente a los actos violentos, explorando acciones responsables de autocompasión y restauración, que aviven el fuego de vida y nuestro compromiso social.

MODO DE PARTICIPACIÓN - PRIMER MOMENTO DEL PROYECTO

Inscripciones a través de los delegados

Participantes líderes de comunidades,grupos, parroquias o equipos diocesanos de la Pastoral Juvenil de las regiones: Sur Occidente y Valle del Cauca. 

Capacitaciones
Modelaciones

Descuentos del 20% hasta el 12 de agosto.

Conferencias

Sin costo. Inscripciones hasta agotar cupos